EL AJO
Las propiedades medicinales del ajo son conocidas desde muy antiguo, constituyendo un viejo remedio popular para combatir; los achaques de la vejez, la arteriosclerosis, la desparasitación por gusanos intestinales (oxiuros), mantener la buena circulación de la sangre.
Es fungicida natural, sobre todo tomado en crudo y también es considerado antibiótico natural.
El ajo pertenece a la familia botánica de las liliáceas. Es una planta de cultivo en nuestro país, siendo su lugar de origen Asia Central, donde se cultiva desde tiempos remotos.
Las propiedades medicinales del ajo se deben, entre otros, a su efecto vasodilatador y preventivo de la arteriosclerosis, evita la coagulación sanguínea (manteniendo las paredes arteriales suaves y el colesterol líquido evitando que se adhiera a las venas).
Además de sus propiedades medicinales, el ajo tiene un elevado contenido nutricional, que incluye 33 compuestos sulfurados, 17 aminoácidos, germanio, calcio, cobre, hierro, potasio, magnesio, selenio, zinc y vitaminas A, B y C.
Si tomamos suplementos de perlas con concentrado de ajo, es útil saber que éstas se someten a un tratamiento para que la digestión de ellas no sea en el estómago sino en el intestino evitando el sabor repetitivo característico del ajo.
ALGUNOS USOS:
Infecciones víricas (resfriados, gripe, herpes).
Infecciones bacterianas.
Infecciones por parásitos (Parasitosis).
Problemas cardiovasculares (colesterol, triglicéridos, hipertensión, trombosis).
Infecciones genitourinarias.
Congestión respiratoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario