domingo, 16 de noviembre de 2014

GARBANZOS PARA LA ANEMIA

LOS GARBANZOS



El garbanzo es una legumbre que actualmente en España se cultiva sobre todo en Castilla y León (productoras de unas 73.000 toneladas anuales). Pero es un alimento antiguo para el ser humano, ya desde la Antigua Grecia se consumía por las zonas del Mediterráneo Oriental y extendiéndose hacia Persia más adelante.
Los garbanzos son muy versátiles y además existen muchas variedades. Podemos hacer potajes, patés, guisos, harinas, masas, tortitas, etc…
Una peculiaridad del garbanzo es que porcentualmente tiene más hierro que la carne. Por ejemplo 100gr de garbanzos aportan 6,7mg de hierro y 100gr de carne magra de ternera (carne roja) aportaría 1,9mg…¿curioso verdad?.
Pero si además queremos que los garbanzos sean más digestivos habría que dejarlos a remojo lo suficiente para que justo empiecen a germinar.

ALGUNOS USOS:

-        Combatir el estreñimiento y recomendable en dietas de adelgazamiento, gracias a su alto contenido en fibras.
-        Reduce el colesterol, obteniendo mejoras frente a enfermedades cardiovasculares.
-        Contiene magnesio así pues ayuda al organismo contra enfermedades cardiovasculares y el estrés.
-        Buena elección para la Diabetes, ya que son hidratos de carbono de absorción lenta.
-        Aportan vitaminas del grupo B (especialmente B9)
-        Regula la presión arterial por su aporte en Potasio, también regula los fluidos corporales gracias a este mineral
-        Rico en vitamina K (ayuda a la correcta coagulación de la sangre)


-        Rico en hierro (el triple que la carne…ya lo hemos mencionado)

No hay comentarios:

Publicar un comentario