LOS CHAMPIÑONES
El champiñón pertenece a la especie de los hongos, existen diferentes variaciones, muchos de ellos son comestibles pero algunos no lo son, por lo que debemos prestar mucha atención y precaución si decidimos ir a recolectar por nuestra cuenta.
El champiñón más conocido, el que utilizamos en esta receta, se denomina champiñón común o paris (agaricus bisporus).
Este alimento tiene un contenido muy reducido en hidratos de carbono y grasas pero posee gran cantidad de agua (es alrededor de un 90% agua), por tanto resulta muy diurético y ligero.
Además tiene algunas propiedades remineralizantes (yodo, magnesio, selenio…), tiene algunas vitaminas del grupo B (B3 o niacina y B9 o ácido fólico entre otras), además de contener Vitamina C (también denominada ácido ascórbico).
El champiñón juega un papel importante como antioxidante por su elevado contenido en selenio
Los champiñones son famosos por contener algunos aminoácidos esenciales, los aminoácidos forman las proteínas que nuestro organismo necesita para formar y reparar los músculos y tejidos del cuerpo, entre otras funciones esenciales. Por ejemplo un plato vegetariano muy sencillo y bastante rico en proteínas (aminoácidos) sería arroz integral con champiñones porque sumamos los aminoácidos de ambos alimentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario