domingo, 16 de noviembre de 2014

PROPIEDADES Y USOS DE LAS BERENJENAS

LAS BERENJENAS

La Berenjena es una planta del género Solanum (dentro de la familia de las solanáceas) que proviene de la India. Antiguamente se le consideraba únicamente una planta medicinal para combatir inflamaciones cutáneas y quemaduras, pero alrededor del siglo XII se inició su consumo en la mesa.
Existen diferentes variedades de berenjenas: blancas, negras, moradas, amarillas y rojas.
Este fruto posee propiedades antioxidantes porque mejora la actividad celular, diuréticas porque estimula la actividad renal y depurativa gracias a la cantidad de fibra que aporta.



ALGUNOS USOS:
-        Estimula el buen funcionamiento del hígado y facilita el trabajo de la vesícula biliar, favoreciendo la digestión de las grasas.
-        Previene la aterosclerosis.
-        Reduce el colesterol.
-        Inhibe el crecimiento de las células cancerígenas en el estomago gracias a su vitamina E (gran antioxidante)
-        Riñones/Diurético: Como terapia renal, se recomienda tomar el jugo y también el caldo del cocimiento de la berenjena por sus propiedades diuréticas (cocer durante 30 minutos, dejar enfriar a temperatura ambiente). También válido para ayudar a regular el colesterol.
-        Alivio de Tumores o abscesos: La utilización de la pulpa de la berenjena a modo de cataplasma para tratar tumores y aliviar el dolor, (colocar láminas de berenjena sin piel y en crudo  sobre la región afectada o zona dolorida y envolver con venda de algodón, dejar durante la noche o el máximo tiempo posible)

Los científicos recientemente han detectado por un lado que la berenjena posee niveles elevados de ácido clorogénico, un potente antioxidante, que se produce en los tejidos de las plantas para protegerse contra infecciones, otro punto es la identificación flavonoides, pigmentos que le confieren el color morado, con propiedades antioxidantes. Además, estos flavonoides, también ayudan a disminuir los niveles de colesterol mediante una modulación de su metabolismo y mayor excreción del mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario