EL CACAO:
Muchos somos los fans del cacao alrededor del Mundo!
Y la noticia de que el cacao pueda ser beneficioso (en adecuadas dosis claro está) nos parece una información para celebrarlo!. Por eso hemos hecho nuestra tarta de choco
Parece que el cacao es “amigo” de las bacterias buenas que tenemos en nuestro sistema digestivo y actúa, en tándem, con las mismas generando sustancias que son antiinflamatorias y que ayudan a minimizar las bacterias nocivas que habiten en la flora intestinal.
Estudios de La Sociedad Americana de Química (ACS en inglés) y la Universidad Estatal de Louisiana (EE.UU) corroboran estos hallazgos (ver más en el link siguiente, información en inglés:http://www.acs.org/content/acs/en/pressroom/newsreleases/2014/march/the-precise-reason-for-the-health-benefits-of-dark-chocolate-mystery-solved.html)
Pero ¡MUCHO OJO!, cuando estamos resaltando las propiedades beneficiosas del cacao cabe destacar que nos referimos y nos referiremos siempre al cacao puro, al que no está refinado, de hecho para nuestra repostería y tartas de choco, utilizamos cacao puro ecológico (en polvo) y hacemos las tabletas de chocolate a base de este cacao y no otro. Los chocolates de consumo masivo han perdido cualquier beneficio que pudiera tener el cacao y además contribuye a la obesidad, la diabetes, la toxemia, etc…
En la página 587 del libro de Andreas Moritz “Los Secretos Eternos de la Salud” podemos encontrar más información lógica sobre el chocolate, al final del artículo Moritz afirma “El chocolate negro, que tiene un fuerte sabor amargo, ha demostrado tener los mismos efectos anticoagulantes que la aspirina, pero carece de los efectos secundarios nocivos de ésta y no aumenta el riesgo de padecer infarto de miocardio o cerebrovascular. El chocolate corriente nunca ha demostrado ser beneficioso para la salud, pero sí tener numerosos efectos secundarios perjudiciales, entre ellos el aumento de peso y la obesidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario